¿Qué es la Ingeniería en Energía y Petróleo?

Es una ingeniería enfocada a la gestión de la energía y el sector petrolero. Formando así profesionales en el área de la ingeniería de los procesos energéticos, desde las fuentes de energía y su generación hasta sus distintas aplicaciones. A través de este plan de estudios podrás desarrollar tecnologías, sistemas eficientes, y sostenibles.

Somos la única opción de ingeniería con una visión completa de la producción, transformación, distribución y comercialización de todas las fuentes de energía. Incluimos el estudio de los combustibles fósiles (exploración, perforación, producción, refinación y petroquímica) y también las energías limpias (biocombustibles, biogás, geotérmica, solar, eólica y la hidroeléctrica) con el objetivo de comprender, analizar, desarrollar y potencializar los sistemas energéticos.

Principales ejes

Operación de servicios en el área petrolera o eléctrica

Supervisión de obras del ramo eléctrico y petrolero

Asesoría y desarrollo de proyectos de energía y actividades petroleras

Información de contacto

Ingeniería

Carretera a Cholul,
200 mts. después del periférico,
Mérida, Yucatán México

(999) 688-7679 Ext. 201
informacion@modelo.edu.mx

Lun – Vie 8:00A.M. – 8:00P.M.

¡Síguenos!

Solicitar Información

Perfil de Ingreso

Si te apasiona la energía y sus diversas facetas, nuestro programa es tu elección. Ideal para quienes desean liderar proyectos energéticos a gran escala, promover la eficiencia y sostenibilidad, innovar en energías renovables, asesorar sobre el uso responsable de recursos y contribuir a políticas energéticas. Únete para dar forma a un futuro energético más inteligente y sostenible.

Objetivos Educacionales

Al finalizar la licenciatura los estudiantes podrán:

  • Tener injerencia en áreas de diseño, desarrollo, coordinación y evaluación de procesos energéticos derivados de energías convencionales y no convencionales en el sector industrial, en el uso correcto y controlado de sistemas energéticos con base en los recursos existentes
  • Involucrarse en la gestión y consultoría de proyectos multidisciplinarios del sector productivo público o privado, que permitan la implementación e innovación de procesos energéticos.
  • Reconocer e incorporarse en procesos de formación continua integral, con base en las demandas del sector laboral o profesional.

Afiliaciones

La Escuela de Ingeniería se encuentra afiliada a la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI)

 

Atributos de Egreso

Aqui va una descripción de que son los atributos de egreso y donde se evalúan

AE1

Formular y resolver problemas complejos en el sector energético aplicando las ciencias básicas y de ingeniería

AE2

Comprender y adaptar procesos de diseño de ingeniería en cualquier área de la cadena de valor del sector energético privado o publico.

AE3

Gestionar y dirigir actividades de ingeniería entorno al sector energético.

AE4

Reconocer y evaluar las responsabilidades éticas y profesionales (legales, económicas y financieras), así como la actualización y mejora continua en recursos y herramientas de ingeniería y TI, aplicadas al sector energético.

AE5

Participar efectivamente en colaboración con grupos de interés en la gestión de proyectos de ingeniería e investigación, así como en la toma de decisiones y resolución de conflictos, comunicándose efectivamente tanto oral y escrita.