¿Qué es la Ingeniería Automotriz?

La ingeniería automotriz es una rama de la ingeniería que se enfoca en el diseño, desarrollo, fabricación y mantenimiento de vehículos automotores, como automóviles, camiones, motocicletas y otros medios de transporte terrestre impulsados por motores. Esta disciplina abarca una amplia gama de aspectos relacionados con la creación y mejora de vehículos, incluyendo tanto aspectos mecánicos como electrónicos y de diseño.

Principales ejes

Ingeniería Mecánica y Diseño

Este eje es esencial porque abarca la base mecánica y estructural de los vehículos. Comprender los principios de la mecánica, la termodinámica, los materiales y el diseño es fundamental para crear vehículos seguros, eficientes y confiables. 

Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Los sistemas eléctricos y electrónicos son responsables de una amplia gama de funciones en un vehículo, desde el control del motor y la transmisión hasta los sistemas de infoentretenimiento y la asistencia al conductor.

Dinámica y Control de Vehículos

La capacidad de diseñar vehículos que sean seguros, maniobrables y estables es crucial. La dinámica vehicular y el control de tracción no solo influyen en cómo se maneja un vehículo, sino también en su seguridad y rendimiento. 

Ingeniería de Materiales

Los futuros ingenieros automotrices estudian las propiedades de los materiales utilizados en la fabricación de vehículos, incluidos los materiales compuestos y ligeros que pueden mejorar la eficiencia y el rendimiento.

Gestión de Proyectos y Manufactura

Este eje educa a los estudiantes sobre la gestión eficiente de proyectos de ingeniería, la planificación de la producción y los procesos de fabricación relacionados con la industria automotriz.

Información de contacto

Ingeniería

Carretera a Cholul,
200 mts. después del periférico,
Mérida, Yucatán México

(999) 688-7679 Ext. 201
informacion@modelo.edu.mx

Lun – Vie 8:00A.M. – 8:00P.M.

¡Síguenos!

Solicitar Información

Perfil de Ingreso

Si tienes curiosidad por las ciencias básicas y un amor por los vehículos, este programa es tu destino. Perfecto para aquellos que quieren entender la esencia de los vehículos, desde su composición hasta su funcionamiento, y dominar la administración postventa en el sector automotriz. Si anhelas utilizar herramientas y tecnologías de diseño, reparar sistemas eléctricos y electrónicos, moldear carrocerías y diagnosticar componentes automotrices, esta es tu oportunidad. Únete para convertirte en un experto capaz de manejar todos los aspectos del mundo automotriz, desde el taller hasta la administración de servicios postventa.

Objetivos Educacionales

Al finalizar la licenciatura los estudiantes podrán:

  • Obtendrá la capacidad de liderazgo para ejecutar y dirigir proyectos de ingeniería multidisciplinarios, siguiendo una experimentación e interpretación de datos pertinente y tomando en cuenta la ética profesional del trabajo ingenieril.
  • Participará de manera activa en equipos de trabajo multidisciplinarios, administrando los recursos técnicos, humanos y administrativos de la empresa, aportando innovación y creatividad.
  • Tendrá la capacidad de transmitir sus ideas de forma oral y escrita, expresándose de manera correcta en el ámbito profesional.

Acreditación

Al día de hoy, nuestro plan de estudios se encuentra en línea con los criterios establecidos por CACEI para la acreditación a nivel nacional. 

Afiliaciones

La Escuela de Ingeniería se encuentra afiliada a la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI)

 

Atributos de Egreso

Aqui va una descripción de que son los atributos de egreso y donde se evalúan

AE1

Formular problemas y soluciones en el ámbito de ingeniería automotriz, aplicando conocimientos de ciencias básicas y ciencias de la ingeniería.

AE2

Identificar, formular y resolver problemas, mediante la integración de la áreas técnica, de gestión y administración de recursos, diseño y manufactura.

AE3

Analizar y simplificar procesos de diseño de ingeniería a través del desarrollo de proyectos afines al área profesional.

AE4

Analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones y trasmitirlas de manera adecuada.

AE5

 Comunicar efectivamente problemas y soluciones ingenieriles ante cualquier audiencia.

AE6

Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones.

AE7

 Formar parte de equipos multidisciplinarios que sean capaces de planear y cumplir con las metas establecidas en tiempo y forma.