¿Qué es la Ingeniería Industrial Logística?

La Ingeniería Industrial Logística se ocupa de planificar, desarrollar y mejorar los procesos en las organizaciones, generando así valor económico y de servicio tanto para las empresas como para sus empleados.

Además, esta disciplina facilita la implementación de modelos logísticos que integran la cadena de suministro, adoptando una perspectiva estratégica orientada a reducir costos, optimizar recursos y maximizar las utilidades.

Principales ejes

Producción

Se enfoca en la optimización de los procesos y la búsqueda constante de mejoras.

Logística

Se encarga de la gestión de la cadena de suministro, con el objetivo de eficientar los movimientos y los recursos involucrados.

Gestión administrativa

Incluye la dirección empresarial, la planificación y la organización de los recursos financieros. También abarca el ámbito del emprendimiento.

Información de contacto

Ingeniería

Carretera a Cholul,
200 mts. después del periférico,
Mérida, Yucatán México

(999) 688-7679 Ext. 201
informacion@modelo.edu.mx

Lun – Vie 8:00A.M. – 8:00P.M.

¡Síguenos!

Solicitar Información

Perfil de Ingreso

La Ingeniería Industrial Logística está dirigida a personas que tienen un interés y vocación por el estudio y que poseen habilidades analíticas, capacidad para resolver problemas y tomar decisiones, así como creatividad e iniciativa. Además, se espera que los aspirantes a esta carrera tengan un alto sentido de responsabilidad, disposición para trabajar en equipo y habilidades de comunicación. También es importante tener interés en los aspectos técnicos y científicos de la producción de bienes y servicios, así como en la gestión de la cadena de suministro. 

Objetivos Educacionales

  • El egresado tendrá la capacidad de diseñar, coordinar y/u operar procesos logísticos generando indicadores de mejora para la empresa donde participa, con base en los recursos técnico-económicos existentes, buscando la mejora en términos de productividad, eficiencia y calidad de las empresas.
  • El egresado tendrá la capacidad de la toma de decisiones con base en el puesto que ocupe, con la finalidad de innovar en sus procesos logísticos y operativos en sus centros de trabajo, participando con equipos de trabajo multidisciplinares.
  • El egresado forma parte de procesos de formación continua en temas de procesos logístico, administrativo y/u operativo; para la mejora de sus habilidades profesionales con base en las necesidades de las empresas publicas y/o privadas.

Acreditación

Al día de hoy, nuestro plan de estudios se encuentra en línea con los criterios establecidos por CACEI para la acreditación a nivel nacional. 

Afiliaciones

La Escuela de Ingeniería se encuentra afiliada a la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI)